¿Tienes dudas?

Estas son las dudas más frecuentes

Quien emite el Título una vez finalice mi formación?

La prestigiosa Universidad Europea Miguel Cervantes (UEMC) expide la Titulación del Máster Diseño Gráfico, teniendo por tanto este, carácter UEMC.

Es un título oficial y homologado?

No, es un título propio de la Universidad Europea Miguel Cervantes (UEMC).

Está reconocido por el Ministerio de Educación?

No se requiere una homologación o acreditación específica, puesto que las Universidades públicas tienen la capacidad de expedir títulos propios, aspecto recogido en el artículo 2. g) de la Ley Orgánica de Universidades 6/2001.

Que es un Título Propio?

Es un Título con Orientación Profesional: Tanto los másteres oficiales como los títulos propios son programas de Postgrado con la finalidad de facilitar una formación de calidad y muy especializada, si bien los másteres oficiales están más dirigidos hacia la investigación.

El Plan Bolonia contempla como requisito previo para cursar un Doctorado una titulación de Máster Oficial. Los títulos propios son también programas de Postgrado, pero tienen como finalidad la adquisición de una formación de carácter específica y multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional.

Se trata de programas diseñados por la Universidad, en muchos casos en colaboración con profesionales y expertos de diferentes organizaciones, pensados para responder de manera ágil a las necesidades que plantea el mercado de trabajo y la sociedad, ya que los continuos avances científicos y tecnológicos, unidos a la evolución del entorno socioeconómico y el aumento de la competitividad a nivel laboral, obligan a muchos profesionales y estudiantes a reciclarse y completar continuamente su formación, de ahí la importancia de la realización de este tipo de estudios.

Cual es la diferencia entre un Título Oficial y un Título Propio?

Ambos títulos, Máster Oficial y Título Propio, son igual de válidos para ejercer la actividad en la empresa privada.

La acreditación y homologación de los másters oficiales se regula por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Por su parte, los títulos propios son aprobados por los consejos de las universidades, por lo que sus estándares normativos son más flexibles y satisfacen más rápidamente las demandas de las empresas sobre los profesionales.

Los másteres oficiales están más orientados hacia la investigación, mientras que los títulos propios a la especialización y práctica profesional.

El Máster Oficial da acceso a estudios de doctorado, el Título Propio no.

Que son los ECTS?

ECTS es la sigla correspondiente al European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) y es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.Consiste en la medida del trabajo (25 a 30 horas) realizado por el estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios correspondiente. Incluye las horas de clases lectivas, teóricas o prácticas, las horas de estudio, las dedicadas a la realización de seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, y las exigidas para la preparación y realización de los exámenes y pruebas de evaluación.

¿Los créditos del Master son créditos ECTS reales?, ¿tienen validez universitaria en otras universidades?, ¿y en países europeos?

Si, son créditos ECTS “reales” que pueden utilizarse en cualquier universidad a nivel europeo, indistintamente de donde se hayan cursado.

¿Se puede legalizar un Título Propio emitido por la UEMC?

Los títulos propios emitidos por UEMC pueden contar con la legalización única o apostilla de la Haya. Puede encontrar más información en el siguiente enlace.

Requisitos de acceso

Los requisitos mínimos de acceso para Máster son:

a) Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
b) Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico con dos años de experiencia profesional, en contenidos relacionados con el Máster.
c) Estudios en el extranjero, cuando éstos equivalgan a los citados en el epígrafe precedente.
d) Profesionales con, al menos, cinco años de reconocida experiencia profesional en función de los objetivos y finalidad del Máster.

Los requisitos mínimos de acceso a Especialista son:

a) Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico, FP Superior.
b) Estudios en el extranjero, cuando éstos equivalgan a los citados en el epígrafe precedente.
c) Profesionales con, al menos, dos años de reconocida experiencia profesional en función de los objetivos y finalidad de dicha titulación.

Los requisitos mínimos de acceso para los Cursos Universitarios Especialización

Sin requisitos de acceso.

Creative Cloud siempre está incluido en la formación?

No!. Sólo en algunas ocasiones y como medio de promoción para nuestros alumnos. De modo que si es el caso mejor que aproveches.

Si no me interesa el software?

Puedes prescindir de él y te realizamos un abono en la matrícula.

Bonificaciones

¿Se puede financiar la formación mediante bonificaciones?

No, en este momento no se pueden financiar los cursos mediante bonificaciones a la Seguridad Social.

powered by Typeform

Cursos aconsejados